Uncategorized

Hikvision – Detección de Temperatura Personal y Control de Acceso 1024 495 Liff Cortes

Hikvision – Detección de Temperatura Personal y Control de Acceso

Detección rápida y preliminar de temperatura personal elevada sin contacto más Control de Acceso

Solicita el Video de la aplicación e información adicional !! Hikvision Control de Acceso con detección de temperatura incorporado.  liff.cortes@tiplatam.com.mx

Situación actual – Cambiar los sistemas biométricos de contacto para mejorar las practicas en los sistemas de Control de Acceso y evitar propagación de enfermedades; ejemplo COVID-19

Problema de los biométricos actuales – Contacto Directo, Alto Riesgo, Propagación de contagios, Desconfianza de las personas para mantener el uso debido al Contacto directo, que deriva en alto riesgo de infección.

Deriva en Baja Eficiencia del uso de biométricos de contacto.

Alternativas actuales implementadas para la inspección persona por persona lo cual es ineficiente debido al uso de termómetros no calibrados, no estándar, mala medición por desviación de uso inexperto, falta de estadísticos y/o manera de toma de decisiones en caso de detección. Se invierte mucho trabajo en una detección pobre que además no controla.

• Se requiere de un registro manual, lo que puede llevar a errores humanos hasta malos entendidos por una mala o falla en la forma o medida de la temperatura.

SOLUCIÓN HIKVISION

INCORPORACIÓN EN TORNIQUETES – EJEMPLO DE USOS

Fuente: Hikvision Solución para la Detección de Temperatura

TIP DENTRO DEL MERCADO DE LA SALUD 1007 609 Liff Cortes

TIP DENTRO DEL MERCADO DE LA SALUD

Así como muchos de ustedes en TIP estamos comprometidos con la salud y bienestar mundial, aunado a estos tiempos tan difíciles creemos que esta parte es fundamental para tener una vida de calidad. Nuestra meta es poderles ayudar a encontrar soluciones sustentables que les ayude a lograr esta meta en este nuevo proyecto.

A través de nuestros socios de negocios podemos diseñar y poner en marcha soluciones que comprendan desde el sistema de BMS (Building Management Systems)  todo tipo de Sensores, Válvulas, Variadores de Frecuencia o Velocidad VFD y dispositivos de campo necesarios para mantener un control adecuado en áreas críticas, limpias o de procesamiento especifico.

Actualmente, contamos con una línea especial de Equipos, Controles y Sistemas para control de pandemias llamada Phoenix Controls, que permiten que el aire de una habitación con personas infectadas no circule por las demás áreas del Hospital o de cualquier planta. Estas válvulas sirven para controla las presiones, que en una planta como sabes es fundamental. Estas válvulas abren y cierran en un segundo, y no tienen tiempo de estabilización como cualquier VAV, por lo que hacemos que el ambiente controlado que tengan no varía en humedad, temperatura y presión, evitando mermas y problemas de calidad.

Por favor dinos como podemos apoyar contamos con un equipo de ingenieros con la experiencia y conocimiento así como el apoyo de la marca y fabricante para desarrollar en conjunto cualquier solución que estés en este momento buscando o requiriendo atender debido a la Emergencia Sanitaria por la que todos estamos pasando manteniendo nuestro compromiso de Ética a la hora de realizar cualquier planteamiento o solución.

·     Phoenix Controls and Alerton Healthcare Solution https://youtu.be/c65nCY-1wh0

Link, relacionados con vídeos aplicativos.

Quedo a la orden,

liff.cortes@tiplatam.com.mx

M. 5520782604

 

Solución de Temperatura Corporal de Dahua. 1024 576 Liff Cortes

Solución de Temperatura Corporal de Dahua.

Cómo sabemos, el tema de COVID19 se ha convertido en un problema mundial donde los países, gobiernos, entidades y empresas han tenido que tomar medidas para frenar en la medida de lo posible los contagios y siendo así en busca de soluciones que no son totalmente nuevas pero que se han tenido que reinventar es que les presento una solución con gran potencial para la Medición de Temperatura Corporal que es uno de los indicadores de que una persona se encuentre enferma y/o incubando el virus COVID19.

Esta solución que nos presenta Dahua no solo es potencialmente funcional ya que combina dos tecnologías importantes siendo 1 la de poder tener una lectura precisa de la temperatura de una persona o varias en una misma área y al mismo tiempo como se puede observar en la imagen y la segunda característica es que el uso de analíticas integrados provee una solución que puede:

  1. Detectar temperatura de 1 o varias personas al mismo tiempo dentro de un área y con un error igual o menor al 0.3 grados.
  2. Puede a atreves del analítico mandar una alarma, permitir la entrada o simplemente bloquear e indicar que una persona no se encuentra en condiciones de entrar o transitar en un lugar.
  3. El analítico también permite mantener un sistema de acceso controlado mediante el reconocimiento facial incluso si la persona trae cubre-bocas
  4. Después de que la emergencia sanitaria termine el equipo puede seguir siendo utilizado como:
    1. Control de Acceso
    2. Medición de calor para incluir alarmas a un sistema de Detección de Humos
    3. Controlar áreas de riesgo donde no se pueda fumar o no se deba fumar
    4. Establecer marcas de distanciamiento social en situaciones futuras

Finalmente, este equipo no solo apoyará en la situación actual sino que se mantiene como un instrumento futuro donde la inversión que se haga en este momento además de mantenerte seguro te brindará las bondades mencionadas después de la emergencia sanitaria que esperamos todos pase lo más pronto posible y se establezcan medidas con tecnologías como esta para enfrentar futuros retos.

Por esto en TIP tenemos a tu disposición esta solución a través de  KIT que la fabrica ha diseñado para que tu inversión sea segura e inteligente. Dinos como podemos ayudar o pregunta las dudas que tengas.

Saludos,

marcos@tipsupport.com.mx

liff.cortes@tiplatam.com.mx

M. 5520782604

 

 

Tecnología GPON 841 653 Liff Cortes

Tecnología GPON

GPON son las siglas de Gigabit-capable Passive Optic Network, es decir, es una tecnología que permite crear redes gigabit de fibra óptica pasiva. Aquí el término importante es la palabra pasivo, puesto que al contrario de una red Ethernet que, para la distribución en la red troncal, o incluso horizontal, requiere de Switch o conmutadores alimentados por electricidad, la red GPON no requiere de electricidad para repartir la señal, al hacerse mediante splitter o divisores ópticos, con una arquitectura punto a multipunto.

Como su nombre indica, es una red capaz de ofrecer velocidades de transmisión y recepción Gigabit (o incluso con XGPON, 10 Gigabit) todo a través de un solo cable de fibra óptica, y permite el acceso a servicios Triple Play (Video, voz y datos):

  • Voz IP (VoIP)
  • TV IP (IPTV)
  • TV en RF Overlay (TV terrestre)
  • LAN (Datos / Internet)
  • WIFI
  • NETFLIX
  • BMS – AUTOMATIZACIÓN
  • Video Porteros
  • CCTV

Características

  • Velocidad: 2,4 Gbps (downstream) / 1,2 Gbps (upstream), escalable a XGPON.
  • Distancia máxima (lógica): 60 km
  • Distancia máxima (física): 20 km
  • Seguridad intrínseca en la red a nivel de protocolo, encriptación cifrada 128 bits
  • No necesita equipos activos en toda la extensión de planta externa de la red.
  • Facilidad de instalación y bajo costo de mantenimiento
  • Más calidad y estabilidad en la transmisión de informaciones
  • Medio físico (fibra) inmune a interferencias externas
  • Topologías por fusión

A nivel profesional, en sectores como el hotelero o en grandes oficinas, se utiliza cada vez más el esquema de FTTO (Fiber To The Outlet/Office) o fibra óptica hasta las rosetas. Esto es, que en vez de desplegar un tendido de cableado estructurado para cada servicio de vídeo (televisión) de voz (teléfono) y de datos (internet o red LAN), esto son tres tendidos (o más), sólo se realiza un despliegue de un tendido de fibra óptica por todo el edificio, y en cada zona de trabajo o punto terminal se instala un ONT que nos permite acceder a los servicios Triple Play.

Beneficios

  • Ahorro de Inversión: Ahorro de hasta un 35% de las inversiones derivadas de infraestructura, canalizaciones, mano de obra de instalación, (CAPEX) y en los apartados de mantenimientos (OPEX).
  • Ancho de Banda: Ampliables a futuro XGPON, Eliminación de cuellos de botella. Mayor velocidad de transmisión, menor cantidad de materiales, y menor pérdida de atenuación por distancia a origen.
  • Ahorro Energético y eliminación de puntos de fallo: Contribución al ahorro energético, al no tener puntos de repetición, mediante Switch, los elementos de distribución son pasivos. GREEN BUILDING.
  • Infraestructura: Disminución de canalizaciones, espacios, distribuidores, ahorro en cuartos técnicos. Los cables de fibra óptica son impermeable a la interferencia electromagnética (EMI).
    Los alambres de cobre, si no está correctamente instalados, producirán corrientes electromagnéticas que pueden interferir con otros cables y causar estragos en una red. Cables de fibra óptica, a diferencia de los cables de cobre, no conducen electricidad.

 

 

LA SOLUCIÓN DE VIDEO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE PAQUETERÍA 361 389 Liff Cortes

LA SOLUCIÓN DE VIDEO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE PAQUETERÍA

LA SOLUCIÓN DE VIDEO PARA
LA TRAZABILIDAD DE PAQUETERÍA

SCATI PARCEL garantiza la trazabilidad de mercancía en sorters o sistemas automáticos de clasificación en plataformas cross-docking gracias al uso de sistemas de video.

La solución resuelve cualquier incidencia en un tiempo record gracias a la búsqueda de imágenes y video asociado a cada paquete por Nº de tracking, origen, destino… en cualquiera de las plataformas por las que circula.

 

 

Características funcionales

  • Gestión de pérdida desconocida y resolución de incidencias gracias al control y monitorización visual de procesos industriales/logísticos.
  • Sincronización SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) con sistema de CCTV.
  • Integración de mapas y planos personalizados para agilizar la resolución de incidencias
  • Sistema multiplataforma ya que permite la gestión de plantas dispersas desde un único centro de control.
  • Seguridad integral de instalaciones y de los activos de la empresa: personal, maquinaria, flota de vehículos, etc.
  • Mejora la satisfacción de clientes.

SCATI PARCEL es una solución de video personalizada que se integra con cualquier sistema de gestión y control de un operador logístico garantizando la trazabilidad y el seguimiento de cada mercancía dentro de los sistemas automáticos de clasificación.

La solución permite realizar búsquedas de imágenes en alta definición asociadas a cada paquete por número de tracking, origen, destino, etc. y visualizar el recorrido del mismo en cualquiera de los centros de distribución por los que discurre.

La solución de SCATI es multiplataforma por lo que centraliza las grabaciones de todos los centros logísticos resolviendo al 100% cualquier incidencia independientemente del lugar en el que se haya producido.

Gracias a SCATI PARCEL los centros logísticos consiguen un doble objetivo: por una parte, disponer de un sistema inteligente de video que permite acceso a las imágenes en tiempo real y/o grabadas y por otro lado, contar con una herramienta muy útil para la Dirección de Operaciones, orientada al control de procesos y a la gestión de reclamaciones.

 

monitorizacion proceso grabacion

Monitorización y grabación proceso clasificación

Sincronizacion SGA con CCTV

Sincronización SGA con CCTV

Integracion mapas y planos en sistemas de video

Integración mapas y planos

Gestion centralizada plataformas

Gestión centralizada de plataformas

Busqueda imagenes y video

Búsqueda de imágenes y video asociado

Seguridad integral instalaciones

Seguridad integral de instalaciones

 

 

 

Fuente: https://www.scati.com/

 

All-in-One ALPR • i-SIRAM 626 389 Liff Cortes

All-in-One ALPR • i-SIRAM

SIRAM incorpora una amplia variedad de unidades de captura, lo que aporta una gran versatilidad al sistema de reconocimiento de placas de matrícula. Los principales parámetros a tener en cuenta a la hora de seleccionar una UICAP IP u otra son los siguientes:

– Tipo de instalación (Aparcamiento, Industrial, Residencial, Aeropuertos…).
– Tipo de ubicación (Suelo, Techo, Barrera o Báculo).
– Distancias desde la UICAP IP a la placa de matrícula.

Nuestra solución All-in-One Solution incluye:

ELEMENTOS HARDWARE ELEMENTOS SOFTWARE 
  • UNIDAD DE CAPTURA All-in-One. (UICAP IP)

La unidad de captura es el conjunto de elementos que permite tomar las fotografías de la matrícula a reconocer.

  • ELECTRÓNICA DE CONTROL.
    • SIRAM CONEX

Es el dispositivo que permite conocer cuando un vehículo llega al control de acceso para tomar las fotografías de la matrícula y accionar, mediante sus salidas de relé, elementos externos como barreras, semáforos o aspas.

    • SIRAM BOX

Es el kit que integra en un armario IP65 la electrónica Conex, una CPU Fanless, el software de gestión, un switch industrial y la fuente de alimentación. Opcionalmente puede incorporar los detectores de lazo.

    • SIRAM CPU

Es el módulo que realiza el procesado del OCR, y que puede incorporar el software de gestión en algunas versiones.

KPI 1024 538 Liff Cortes

KPI

El término KPI, siglas en inglés, de Key Performance Indicator, cuyo significado en español vendría a ser Indicadores de Desempeño

Medir el desempeño no debe considerarse tiempo desperdiciado, sino tiempo invertido en una mejor toma de decisiones y en fijar el curso.

– Aurel Brudan, The KPI Institute CEO

Cómo es que se mide:

  • ¿Por qué es importante medirlo?
  • ¿Cómo ayudará la evaluación de este indicador a tu organización?
  • ¿Qué acciones concretas tomarás después de medir este indicador, de acuerdo con su nivel?

En TIP nos preocupamos por este tipo de temas y utilizamos métricas en nuestros proyectos. Ejemplos:

Cantidad de entregables: Métrica que nos permite medir el avance del alcance, y por tanto un valor de entrada para calcular una métrica de diagnóstico que permite ver cómo estamos en este aspecto. Un punto importante este KPI clarifica cuando se considera un entregable, siendo posible considerando cuando este se haya acabado, aprobado, o entregado.

Número de horas gastadas. Equivalente al costo incurrido, pero únicamente considerando el componente real del trabajo ejecutado por el cual ofrecimos una propuesta económica.

Atraso en el cronograma. Es la diferencia entre el avance en el cronograma y los días transcurridos desde el inicio del proyecto. Es necesario definir cómo se consideran las tareas en curso, siendo una posibilidad el considerar esta métrica únicamente sobre los puntos principales del proyecto.

Porcentaje de ejecución. Esta métrica compara el alcance que llevamos ejecutado con el que deberíamos llevar ejecutado según el plan. Por ejemplo, si disponemos de una lista de entregables, podemos comparar el número de entregables finalizados respecto al avance del cronograma.

Fecha final. Se trata de la fecha final estimada para completar el proyecto, es posible usar diferentes métodos de cálculo. La forma más simple y usada es sumar al tiempo transcurrido la estimación del tiempo necesario para completar el alcance pendiente, el método del valor ganado propone una formula basada en la eficiencia mostrada hasta el momento, o simplemente se puede ir desplazando el cronograma.

Fuente: The KPI Institute, 2014, PERFORMANCE MAGAZINE, Melbourne, Australia

Soluciones de Sistemas Audiovisuales para Empresas 1024 1024 Liff Cortes

Soluciones de Sistemas Audiovisuales para Empresas

Mejorar sustancialmente la comunicación interna y externa, ahorrar grandes cantidades de dinero u operación diaria, organizar o tomar decisiones de forma inmediata mediante una conectividad simplificada con el mundo que influye directamente en sus mercados y resultados. Son necesidades actuales de su organización.

Revisa por favor la información que preparamos para ti.

leer más

6 nuevos conceptos tecnológicos que necesitas saber para comprender el futuro 660 371 Liff Cortes

6 nuevos conceptos tecnológicos que necesitas saber para comprender el futuro

¿Imaginas que, con solo presionar un botón, sea posible construir una casa entera en cuestión de horas?
Y ¿qué te parece estar conectado a internet mientras viajas en avión?

1- Arquitectura autónoma

Los robots que imprimen edificios enteros —como esta tecnología desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés)— prometen revolucionar la industria de la construcción, para que dependa mucho menos del trabajo humano.

2- Aviones li-fi

La mayoría de las personas que viajan en avión tienen que poner sus dispositivos en «modo avión» durante el vuelo.

Pero una nueva tecnología basada en la luz podría permitir que las personas permanezcan conectadas a internet incluso durante el despegue y el aterrizaje.

Las bombillas LED ubicadas en la parte superior de los aviones, que se apagan y encienden millones de veces por segundo, tan rápido que no son detectables por el ojo humano, pueden enviar datos 100 veces más rápido que el wifi tradicional.

Airbus, una compañía que se autodefine como pionera en la industria aeroespacial, ha estado trabajando en la instalación de esta tecnología de li-fi en sus aviones, ya que evita la interferencia con los equipos electrónicos que ha llevado a restricciones en la conexión inalámbrica a internet, al tiempo que ofrece una seguridad mejorada.

El término li-fi es una mezcla de la palabra light (luz en inglés) y wifi (conexión inalámbrica).

Por ahora, acceder a li-fi requiere un dongle especial que se conecta a las computadoras portátiles.

3- «Brainjacking» o pirateo de cerebros

Los implantes médicos con funcionalidad inalámbrica son cada vez más comunes. Se pueden programar, controlar y recargar sin necesidad de cirugía o cables.

4- «Platooning» o trenes de carretera

Quizás hayas visto ya estos camiones semiautónomos en la calle.

5- mHealth o Salud móvil

Dispositivos populares de amplio uso como los relojes de FitBits y Apple recopilan grandes cantidades de datos sobre tu bienestar y actividad física.

Los viajes a tu médico ya no requerirán descripciones vagas de esos síntomas que desaparecieron misteriosamente en las 24 horas posteriores a la reserva de tu cita, porque tu médico pronto podrá acceder a tus datos desde dispositivos portátiles, lo cual ayudará a diagnosticar y mejorar el control de enfermedades.

6- Qi o cargador inalámbrico

Aunque los cargadores inalámbricos existen desde hace años en los cepillos de dientes eléctricos, la cantidad de dispositivos capaces de recargar sus baterías sin cables aumentará este año.

Fabricantes de automóviles como BMW, Ford, Toyota y Volkswagen, han dicho que incluirán cargadores inalámbricos en sus automóviles nuevos.

McDonald’s, por ejemplo, instalará estaciones de carga Qi inalámbricas en 1.000 ubicaciones en todo el Reino Unido en 2018.

Fuente:

6 nuevos conceptos tecnológicos que necesitas saber para comprender el futuro – http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias-45177964

Integrando Soluciones de Alta Seguridad en Centros de Datos 805 644 Liff Cortes

Integrando Soluciones de Alta Seguridad en Centros de Datos

Autenticación Multifactorial y de dos Factores

Los grandes centros de datos están implementando técnicas de autenticación de dos factores y multifactorial en sus instalaciones para disminuir la posibilidad de que un intruso se infiltre en el edificio. Según LoginTC, la autenticación de dos factores significa que «un atacante debe resolver dos problemas fundamentalmente diferentes, cada uno en diferentes dimensiones, en orden para comprometer su identidad»

El uso de autenticación de dos factores o multifactorial implica típicamente la integración de dos dispositivos de control de acceso diferentes para el acceso a través de una sola entrada de seguridad. Este nivel de integración requiere una preparación y planificación adecuada. Sin embargo, hay algunos dispositivos que son “todo-en-uno” que pueden aceptar dos o tres autenticaciones, por ejemplo, un solo dispositivo Morpho Sigma puede aceptar cualquier combinación de lector de tarjeta, pin único y / o huella dactilar.

La fusión de su dispositivo de control de acceso y sus entradas de seguridad no debe ser una idea de último momento, sino una parte integral del diseño de su edificio desde el principio. Hable con su fabricante de entrada de seguridad sobre la solución de integración que funcionará mejor para su negocio de seguridad superior.

Fuente:

http://blog.boonedam.mx/integrando-soluciones-de-alta-seguridad-en-centros-de-datos?utm_campaign=Latin%20Security&utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz–SNT5ke230UesL98EdnHVhL_n5PK7A1MbkP3a30WhFxoIajWWzj0nJVxrW8JHa1etKVoucpqQsBnrlqwI_Rln5pSQldHjCzIa6-flFG__X2v4o2_o&_hsmi=63761178&utm_content=63761178&utm_source=hs_email&hsCtaTracking=7ad87761-a797-4c4b-aff3-3fc15d2de1df%7Cc05974c4-a5ef-4dbc-9fdc-2ef1cc5bff53