Uncategorized

¿Por qué revisar y mantener la tierra física? NFPA 70 1000 792 Liff Cortes

¿Por qué revisar y mantener la tierra física? NFPA 70

El Artículo 100 del NEC, Código Eléctrico Nacional, define una conexión a tierra física como: “una conexión conductora, ya sea intencional o accidental, entre un circuito eléctrico o equipo y la tierra, o a algún cuerpo conductor que sirve en lugar de la tierra.”

¿Por qué conectar a tierra física?

Sin un sistema eficaz de conexión a tierra física, podríamos estar expuestos al riesgo
 de descarga eléctrica, errores de instrumentación, situaciones
 de distorsión de armónicas, problemas de factores de potencia, etc.

Si las corrientes de fallas no tienen un camino a la tierra física por medio de un sistema de conexión a tierra física correctamente diseñado y mantenido, encontrarán caminos no intencionados que podrían incluir a las personas.

  • Un buen sistema de conexión a tierra física mejorará la fiabilidad del equipo y reducirá la probabilidad de sufrir daños debidos a rayos o corrientes de fallas. Se pierden miles de millones de dólares cada año en el lugar 
de trabajo como consecuencia de incendios eléctricos. Y esta cifra ni siquiera incluye los costos relacionados de litigios, y la pérdida de la productividad personal y corporativa.

¿Por qué comprobar los sistemas de conexión a tierra física?

Con el paso del tiempo, los terrenos corrosivos con un alto contenido de humedad, un alto contenido de sal y altas temperaturas pueden degradar las varillas de conexión a tierra física y sus conexiones. De modo que aunque el sistema de conexión a tierra física cuando fue instalado inicialmente tenía valores bajos de resistencia a tierra física en tierra, la resistencia del sistema de conexión a tierra física puede aumentar si las varillas de conexión a tierra física son corroídas.

Por esta razón se recomienda verificar todas las conexiones a tierra física y los dispositivos de conexión a tierra física mínimo una vez cada año como parte del plan normal de mantenimiento Predictivo y Preventivo. Ejemplo: Si, durante estas verificaciones periódicas, se mide un aumento en la resistencia de más del 20 %, se debe investigar el origen del problema.

¿Qué es un buen valor de resistencia de conexión a tierra física?

Una buena conexión a tierra física y el valor de la resistencia de conexión a tierra física. Idealmente debe tener una resistencia de cero ohmios.

La NFPA y la IEEE han recomendado un valor de resistencia de conexión a tierra física de 5,0 ohmios o menos.

El código NEC ha indicado lo siguiente: “Asegúrese de que la impedancia del sistema a la conexión a tierra física sea de menos de 25 ohmios, tal como se especifica en NEC 250.56. En instalaciones con equipo sensible, debe ser de 5,0 ohmios o menos.”

La industria de las telecomunicaciones con frecuencia ha utilizado 5,0 ohmios o menos como su valor para conexión a tierra física y unión.

La meta en la resistencia de la conexión a tierra física es lograr el mínimo valor de resistencia de conexión a tierra física posible.

BroadLink Intelligent Home Center (IHC) App 985 501 Liff Cortes

BroadLink Intelligent Home Center (IHC) App

IHC es un área de investigación y práctica que nació formalmente en los años ochenta pocos los afortunados que tenían acceso a las computadoras. Sin embargo, con el invento de la computadora personal tanto las plataformas de computación como los programas crearon un mundo de usuarios potenciales.

Este crecimiento exponencial mostró la deficiencia de las primeras computadoras para comunicarse con los usuarios y por tanto la usabilidad se convirtió en un atributo necesario en todo sistema.

La Usabilidad es la medida en la que un producto se puede usar por determinados usuarios para conseguir unos objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso dado.

El reto llegó en un momento oportuno, y la ingeniería, la psicología, la computación, el lenguaje, la sociología el diseño, etc, convergieron para crear una síntesis ambiciosa enfocada en mejorar los sistemas de computación y la forma en que los usuarios los utilizaban.

Es importante denotar que muchos de los grandes avances en la historia de IHC, o al menos los que hoy se consideran grandes avances, surgieron en el contexto de otras disciplinas. El área de IHC los destaca porque son las ideas o productos que hoy definen la gran gama de posibles interacciones multimodales con las que los usuarios pueden comunicarse con las computadoras.

Hoy los sistemas de computación no están restringidos a una única vía de comunicación, la comunicación  puede ser auditiva, visual, táctil y gestual, además la comunicación hoy no está confinada a un único dispositivo ni medio.

En las interfaces gráficas, el uso de texto y gráficos integrados permitió enriquecer la experiencia de los usuarios.

En la actualidad los avances en IHC han aumentado la gama de interacciones y dispositivos disponibles. También han permitido la creación de productos que antes eran sólo ejercicios de la imaginación.

Uno de los grandes beneficios de buenas prácticas de IHC es que aumenta la productividad de los usuarios. Existen empresas que realizando estudios de usabilidad han aumentado la productividad desde el 10% hasta el 40%.

La pregunta ahora es: ¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?

BroadLink una experiencia

 

Casa o Habitación Inteligente: Convierte tu Casa o Habitación en un lugar inteligente 980 734 Liff Cortes

Casa o Habitación Inteligente: Convierte tu Casa o Habitación en un lugar inteligente

Tu hogar siempre te estará esperando

Crea tus ambientes favoritos, prende la TV, cambia de canal, ajusta el volumen, prende el ventilador y apaga las luces, todo esto lo puedes personalizar en la aplicación e-control.

Donde quieras y cuando quieras

¿Saldrás de casa por algunos días?  No te preocupes ya que podrás controlar las luces y aparatos electrónicos que desees desde cualquier lugar, conectándote a internet.

Broadlink son dispositivos inteligentes (IoT) para que todo el mundo pueda disfrutar de la comodidad de vivir en un ambiente creado en base a sus hábitos, gustos y preferencias. Con más de 100 alianzas para poder ofrecer un hogar interconectado desde luces, cortinas , sensores hasta aire acondicionado, cafeteras, hornos, etc.

Incluso podrás controlar el consumo de energía de tu casa apagando aquellos aparatos que no utilizarás por un periodo de tiempo o imagina disfrutar un café caliente al despertar de manera automática. 

Convierte tu casa en un hogar inteligente con BroadLink.

¿Qué es IoT?

Es difícil imaginar nuestra vida actualmente sin un dispositivo móvil, los usamos para nuestro trabajo, comunicarnos con nuestros seres queridos, compartir momentos especiales, encontrar el camino correcto cuando estamos perdidos, etc.

Los dispositivos móviles, especialmente los teléfonos inteligentes han revolucionado la forma en que nos comunicamos e interactuamos con otras personas a través de una enorme variedad de aplicaciones (apps), diariamente.  Pero gracias al surgimiento de una nueva tendencia llama «Internet of Things (IoT)», es posible comunicarnos no solo con nuestros seres queridos sino también con varios dispositivos que usamos regularmente como televisiones, cafeteras, ventiladores, etc y controlarlos a distancia, cuando queramos a través de un dispositivo móvil.

Más aún, el IoT permite la comunicación entre dispositivos inteligentes para realizar diferentes acciones configurables y sobre todo enfocadas a las necesidades y preferencias particulares de cada usuario.

Con Broadlink podrás experimentar esta tendencia IoT directamente en tu hogar logrando interconectar tus aparatos electrónicos actuales mediante productos como RM Pro, TC2, SP3, etc y controlarlos desde tu teléfono inteligente o tableta.

Fuente: www.broadlink.com

Encuéntralo en TIP. Solicita tu cotización!!

 

 

El Mobile World Congress pone el acento en el IoT 980 450 Liff Cortes

El Mobile World Congress pone el acento en el IoT

Efectivamente, puede afirmarse que el Internet of Things se ha erigido como la gran protagonista del Mobile World Congress 2018 en 4 días, del 26 de febrero al 1 de marzo.

Tres soluciones tecnológicas presentadas apoyan este análisis de la principal feria de telecomunicaciones móviles de Europa y del mundo.

Por ejemplo, Telefónica, Seat y Ficosa han mostrado las posibilidades del IoT, blockchain, 5G/LTE privado y la realidad aumentada para la industria, en concreto para el sector de la automoción.

En concreto, Telefónica ha demostrado de qué manera las nuevas tecnologías pueden mejorar la automatización de procesos, la toma de decisiones, la trazabilidad y la inmutabilidad de la información. Todo ello hace mucho más eficiente y productivo todo el proceso de suministro en la industria del automóvil.

Otra presentación destacable ha ido a cargo de la empresa china Hisense, firma que ha dado a conocer los módulos de alto rendimiento NB IOT. Estos módulos transfieren datos desde el ‘smartphone’ a dispositivos IoT con el objetivo de ampliar la cobertura a través de la red de banda estrecha. De esta manera se logra un bajo consumo de electricidad.

En concreto, Hisense ha presentado tres módulos con diferentes aplicaciones, como son para los parkings, aires acondicionados y energía. Estos módulos proporcionan un perfil estrecho e interfaces periféricos como UART, I2C, GPIO, y ADC.

Pero eso no ha sido todo. Ericsson ha presentado el primer acelerador para la adopción masiva del IoT, lo que representa un paso más que relevante hacia la implementación del 5G.

La firma sueca ya ha dado acceso a su plataforma a proveedores y desarrolladores, lo que ha sido presentado como una oferta «horizontal» basada en la nube, que añade servicios profesionales para proveedores.

Las jornadas técnicas y la oferta formativa en IoT fue realmente extensa como ejemplo:

Plataforma de desarrollo IoT de Sigma Delta Technologies Inc
IoT a partir de ahora: cómo va a ser el IoT dentro de 4 años
Cómo Nestlé está utilizando IoT para mejorar la vida cotidiana de los consumidores
IoTSense, plataforma de pasarela de software inteligente de la firma india Winjit iot Lab
Tele2, soluciones en IoT
IOT & Approval Solutions Ltd: Especializada en soluciones Live Network Testing para tecnologías móviles 3GPP 4G / 3G / 2G y NB-IoT / CatM1
Ciberseguridad: el futuro de la seguridad de la IoTSense

Para más información la fuente es:

https://www.voltimum.es/articulos-tecnicos/mobile-world-congress-pone?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=2018_03_01_IOTtecnologiasConectadas

 

5 tendencias tecnológicas para la automatización industrial en 2018 400 225 Liff Cortes

5 tendencias tecnológicas para la automatización industrial en 2018

El año pasado escuche al Director de una Compañía dar un discurso donde mencionaba que las empresas se deben mover a ser empresas de Software Industrial y por esto hoy te dejo esto: 5 tendencias tecnológicas para la automatización industrial en 2018

En 2018, habrá una aceleración de esta convergencia IT / OT, particularmente en lo que se refiere a la aceptación y proliferación de soluciones habilitadas para  el Internet industrial de las cosas (IIoT), ciberseguridad, edge computing, inteligencia artifical (IA), realidad aumentada (AR), análisis, gemelos digitales y progresos en cuanto al Open Process Automation (OPA).

  1. Inteligencia en el Edge
  2. Avances en la gestión de la ciberseguridad industrial
  3. El Open Process Automation (OPA) gana visibilidad
  4. Fusión del mundo físico y del mundo virtual
  5. Análisis distribuido

Este post ha sido publicado originalmente en la web de GE Digital : https://www.ge.com/digital/blog/five-technology-trends-automation-2018

 

HOSPITALITY UN MERCADO A PRUEBA DE TODO 1024 683 Liff Cortes

HOSPITALITY UN MERCADO A PRUEBA DE TODO

Ni los fenómenos naturales, la inseguridad, y menos las amanezcas de Trump han podido frenar el turismo en México, donde según Alto Nivel se espera que el 2018 supere los 35 millones de visitantes extranjeros y los $20,000 mmd en ingresos. 

 

Foto: Las Misteriosas Islas Marietas; Puerto Vallarta

Autor:
Luis de la Garza Carballo
DE EMPRESA A EMPRESA 499 500 Liff Cortes

DE EMPRESA A EMPRESA

Hablemos de diferentes formas de compensar a los ejecutivos o tus colaboradores. Mientras algunas empresas como ejemplo las de U.S. publicas están obligadas a dar informacion debido a la ley del 2010 Dodd-Frank y donde una encuesta realizada por Equilar, una firma de compensación ejecutiva mostro que la media de pago de los CEO en los U.S. será de alrededor de 140:1

Del otro lado un pequeño grupo de inversionistas, aprovechando los beneficios gubernamentales llegaron con $5,600.00 dólares a fundar Huawei en 1987 bajo una misión «Enriquecer la vida de las personas a través de la comunicación» y después de 30 años esta empresa de $74,600.00 mdd con 180,000 empleados en el mundo el 99% de sus acciones esta en manos de un poco más de 80,000 de sus trabajadores, aquellos que tienen mayor antigüedad y los que se han caracterizado por un mejor desempeño y su fundador, Ren Zhengfei, posee el 1% restante.

Donde quieres trabajar? ;

Si eres el CEO, que misión tienes con tus colaboradores.?

 

 

BUEN DESEMPEÑO ACCIONARIO 2018 1024 624 Liff Cortes

BUEN DESEMPEÑO ACCIONARIO 2018

Carlos González Director de Análisis y Estrategia Bursátil de Grupo Financiero Monex dice que 7.8% podría crecer el nivel de ventas de la empresas en 2018. Las favoritas son: Peñoles, Autlán, Mexichem, Alsea, Femsa y Banorte.

Y la pregunta es. Tu cuánto proyectaste de crecimiento en base a tus ventas para el 2018 considerando este tipo de análisis, inflación, tus resultados 2017, las ventas que quedaron en backlog y cobraste en pesos y sobretodo tu estrategia.